Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Número 4 (1969)

Sumario

Tercera Época

Preliminares

Portada, tabla de contenido y contracarátula de la Revista

 

Anexos

Colaboradores de éste número y anuncios de otras publicaciones de la Universidad

 

Dibujantes y pintores en la independencia

Eugenio Barney Cabrera

El autor analiza la tesis según la cual, 'a partir de la Independencia y con motivo de ella, aparece en Colombia la "emancipación del arte" '. Concluyendo que, 'la emancipación fue obra inicial de letrados y empresa de juventudes insatisfechas. Los artistas intervinieron en ella como hombres, pero permanecieron ajenos a la política como pintores. Y como artistas, si dieron testimonio alguno, este se refiere a la continuidad natural del acervo cultural que venía rigiendo desde la Colonia'.

 

Contradicciones y debilidades de los comuneros

Inés Pinto Escobar

Artículo que analiza el movimiento de los comuneros, considerando las posibilidades que tenía y los factores que finalmente incidieron.

 

Las teorías federalistas de José María Samper. 1849-1865

Harold Earl Hinds, Jr

Este ensayo abarca el período correspondiente a los años liberales en la trayectoria de Samper, 'años que vieron por lo demás el surgimiento y el triunfo temporal del federalismo en Colombia. Explora en algún detalle las teorías de Samper sobre el Federalismo, echando antes un vistazo sobre su vida y sobre las líneas generales de su filosofía en su período liberal.'

 

Antecedentes sociales de la historia de la tierra en Colombia

Germán Colmenares

Los resguardos en la provincia de Tunja y su extinción.

 

Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos

José María Ots Capdequí

El artículo llama la atención de los especialistas 'sobre la influencia que tuvieron las instituciones coloniales en la manera como se desarrollaron las luchas por la Independencia y en el hecho histórico de la desmembración política de un Imperio de tan vasta extensión como el de las llamadas Indias Occidentales del cual surgieron tantos Estados soberanos con características nacionales peculiares cada vez más acusadas.'

 

El ejército popular, vencedor en Boyacá

Juan Friede

Artículo arreglado según un capítulo de la obra "La Batalla de Boyacá a través de los archivos españoles".

 

Los gérmenes de la independencia y el origen del criollismo

Juan Friede

'La conciencia de estar conquistando, poblando y explotando un continente con sus propios esfuerzos, originó en el colono americano ya desde los albores de la Colonia una orgullosa confianza en su propio valer y una atracción hacia la tierra que veía transformándose bajo sus ojos, resultado de acciones que solo dependían de él y de su habilidad personal. Aparece así muy temprano un complejo americano que se apodera del inmigrante y que desemboca en criollismo; una ideología conscientemente americana, en que los elementos de extracción española se sienten como en cuerpo extraño, pese a su persistencia y a los lazos de sangre y de cultura que unen al colono con su vieja patria.'

 

Aspectos médicos de la campaña libertadora de 1819

Humberto Rosselli

Acerca de la obra de Pedro María Ibáñez -- Estudio de la campaña libertadora -- Condiciones climáticas y patológicas de los Llanos -- Médicos del ejército libertador -- El paso del páramo. (III Conferencia anual Pedro María Ibáñez. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y Centro de Estudios de Historia de Medicina. Bogotá, 22 de julio de 1969)

 

Alejandro de Humboldt y el momento histórico de la revolución de independencia de Latinoamérica

Manfre Kossok

Influencia de Humboldt sobre el pensamiento científico de la primera mitad del siglo XIX. Traducción de Alba Paulsen L.

 

犀利士通過抑制磷酸二酯酶5型(PDE5),增強陰莖血流,實現勃起。建議在性活動前30分鐘服用,能提供長達36小時的持久效果,讓性生活更加自如。