Contiene: Prosas de Gaspar; Tergiversaciones; Villa de la Candelaria; Balada del abominario. Diatriba imprecante y oratoria; Envío; Balada del mar no visto, ritmada en versos diversos (A Gregorio Castañeda Aragón); Balada de la fórmula definitiva y paradojal (A Tisaza y Jovica, locos también); Envío; Rondel; Señora Muerte! (Por los amigos muertos); Esquema de un quatuor elegiaco en do sostenido mayor (A Jorge Zalamea); Musurgia. Sonatina alla breve; Trova de los navíos, de Odiseo, de Calipso y de la aventura; Sonecillo; Canción de Sergio Stepansky; Nocturno número 9 (A Alfonso Acevedo Díaz); Relato de Gaspar; Relato de Guillaume de Lorges; Soneto; Sonetines facetos (Epílogo de una añeja secuencia); Sonatina; Cancioncilla (tres composiciones igualmente intituladas).