Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Los clásicos una vez más

Ilustración por: Paola Bustos

Todos sabemos lo que es un clásico salvo cuando nos lo preguntan. El vocablo tiene muchas acepciones y todas ellas apropiadas para responder a situaciones particulares. Algunos los identifican con los pensadores antiguos, otros con los autores de obras maestras y unos más con los hacedores de formas y lenguajes que consideran perfectos y dignos de imitar. Todas las ciencias, artes y oficios tienen sus clásicos y maneras de definir los rasgos que se acercan o se alejan de ellos. Hay diseños clásicos en el mundo antojadizo de la moda y los hay en las artes visuales, en la literatura, la economía, la sociología y las ciencias políticas, lo mismo que en psicología, antropología, derecho, filosofía e historia.

En ocasiones los clásicos son fuente de imaginación y de progreso y en otras de opresión y miseria. Quien se queda en la adoración de los grandes se estanca. Los seguidores piadosos de las luminarias solo tienen ojos y discernimiento para la alabanza, la sumisión y el acato. Los románticos, formados en las canteras de los clásicos, sintieron su influencia como avasallamiento, estorbo y asfixia. Los dejaron atrás y buscaron nuevas formas de expresión para comunicar sentimientos que no tenían cabida en los apaciguados marcos del buen decir. Se entregaron a la inspiración mientras que los “clásicos” la constreñían, entregando su escritura a la sensatez delicada y a la razón refrenada.
En las humanidades y en las ciencias sociales los clásicos animan los salones de clase y las salas de estudio. Sus textos, en severo orden en los anaqueles de las bibliotecas, recuerdan a los fundadores de las disciplinas y a los más exitosos renovadores de sus formas de hacer. Sus nombres aparecen en los pies de página de los libros de texto, en las revistas especializadas y en las obras de lectura obligatoria. Y junto a este esfuerzo, los profesores más informados y de mayor sensibilidad académica los recuerdan para indicar las sendas maestras de la materia que enseñan.

Sin los clásicos no hay mejora, pero si no se los sabe interrogar no hay progreso. Ya no se puede escribir como Tácito, Voltaire o Gibbon, pero podemos aprender de ellos. Marcaron el oficio del historiador y su ejemplo muestra cómo se puede investigar el pasado con rigor sin confinar la imaginación. Ofrecieron un mundo y un idioma para comunicarlo, una forma del pensar metódico y creativo, pero también sabemos que las ciencias y las artes que dudan en superarlos se estancan. Fue lo que hicieron los clásicos en sus días. Respondieron con visión a estrecheces que impedían el avance del saber. Se acercaron a los predecesores en busca de algo nuevo, transformando no pocos de sus juicios. Recusaron lo que coartaba su trabajo y se apropiaron de lo que estimulaba el avance, la novedad y el descubrimiento. “Un gran pensador comprenderá a un pensador anterior eminente de manera creativa, es decir, mediante la transformación de su pensamiento y, por lo tanto, lo entenderá de una forma diferente a la del autor” (Strauss 51).

Sin los clásicos no hay mejora, pero si no se los sabe interrogar no hay progreso.

Las ciencias naturales y las ciencias de la cultura abordan los clásicos de manera distinta. Para la física de hoy Galileo y Newton son meros datos históricos, grandes estadios de la disciplina superados por el adelanto del conocimiento. Son ejemplos de lo que fue y ya no es. Quedaron atrás, han fallecido a pesar de su importancia para el desenvolvimiento del saber de su tiempo, y lo que está vivo de ellos en nuestros días es muy poco y este poco hace parte de la ciencia normal. En el campo de las humanidades y de las ciencias humanas las cosas son diferentes. Aquí no hay autores superados. Platón no ha sido “refutado” como tampoco lo han sido Sófocles y Aristófanes. Ellos están presentes para alumbrar la inteligencia de quienes se avecinen a sus obras. En lo cultural los eruditos del presente se posan día tras día sobre los hombros de los pensadores del pasado. Conversan con ellos, asimilan su legado y, siguiendo su huella, amplían sus logros. Son diálogos permanentes de los vivos con los muertos. “Todo el conocimiento posterior que poseemos del mundo no hace sino seguir tejiendo la tela empezada por los griegos” (Burckhardt 20), juicio que le abrió las puertas al agónico dictamen de Whitehead: la filosofía europea se reduce a una serie de notas de pie de página a la obra de Platón (67-68).

Resumiendo, en las humanidades y en las ciencias de la cultura los clásicos no caducan, no parecen tener historia, son contemporáneos de todas las épocas. Son fuente de imaginación para las sucesivas generaciones de sabios, escritores y artistas. Aristóteles, Descartes y Kant; Esquilo, Tucídides y Horacio; Marx, Freud y Weber, con todas las limitaciones que puedan presentar por el paso del tiempo, están vivos para quienes sepan y quieran interrogarlos. El príncipe de Maquiavelo, La riqueza   de las naciones de Smith, La democracia en América de Tocqueville, la Sociología de Simmel, El otoño de la Edad Media de Huizinga o El espíritu del derecho romano de.     Ihering siempre le dirán algo nuevo a las mentes que los examinan a la luz de sus indagaciones. Estos libros, y muchos más de su género, están allí, quietos, inactivos, en silencio a la espera del lector inquisitivo. Cuando alguien los toma y los hace suyos, cuando un estudioso con inquietudes de teoría y método los interpela, empiezan a murmurar y a prodigar sabiduría. De allí que la lectura de un clásico sea muchas veces una relectura. A los treinta años Comunidad y sociedad de Tönnies y El suicidio de Durkheim nos sugieren unas cosas y a los cincuenta otras  muy distintas. Con sorpresa encontramos que nuestros subrayados cambian y que las notas en los márgenes del libro registran ideas que no aparecían en el primer examen de la obra. El observador ha cambiado a pesar de que el volumen continúa siendo el mismo. Y si el libro no nos dice nada nuevo en la segunda o tercera lectura, es posible que estemos pasando por un periodo de estancamiento intelectual o el “clásico” es menos profundo de lo que creíamos (Merton 54-55).

Los clásicos se leen una y otra vez. El escritor y hombre de la política Jorge Semprún (53 y 55) manifestó en una ocasión que cada año leía La extraña derrota del historiador de Marc Bloch. Lo impresionaban su estilo, su fuerza, su precisión y valor moral. El sociólogo Robert K. Merton hurgaba anualmente la conferencia de Weber, La ciencia como vocación, para no olvidar la responsabilidad del investigador con el saber. Auguste Comte, seguro de haber escrito un clásico, El catecismo positivista, una “sommaire exposition de la religion universelle”, confesión que carece de dios, le comunicaba sin rubor a sus seguidores y seguidoras que “bastan dos horas por día para leer por la mañana y releer por la noche cada uno de los trece capítulos, comprendiendo el prefacio. Tras esta iniciación general cada lector podrá reemprender, por separado, los diversos diálogos hasta que le sean familiares” (54). ¿Cuántas veces debía leer Materialismo y empiriocriticismo de Lenin un entusiasta del materialismo dialéctico en la Unión Soviética? Y en el campo de las humanidades Goethe manifestó en una ocasión: “todos los años suelo leer algunas de las obras de Molière, igual que de vez en cuando suelo repasar los grabados de las grandes obras de la pintura italiana [...] Molière es tan grande, que siempre que volvemos a leerlo nos sentimos maravillados” (Eckermann 139).

Si lo anterior es verdad, su contrario no lo es menos. Leemos tanto a un clásico que, si bajamos la guardia, al final sus palabras nos atropellan hasta terminar distorsionándolo. Esto fue lo que sintió el sociólogo surafricano John Rex con respecto al Manifiesto comunista de Marx y Engels, texto enfático lleno de ambigüedades y de afirmaciones encubiertas “al que escasamente logramos entender porque lo hemos leído demasiado” (69-75).

¿Qué es al final un clásico? Una autoridad en su género, un maestro a distancia que orienta nuestro trabajo

¿Qué es al final un clásico? Una autoridad en su género, un maestro a distancia que orienta nuestro trabajo. Un autor perdurable, alguien que tiene frescura, energía, consistencia a lo largo de los años; un patrón del hacer. Un modelo que genera unidad y tradición por su uso creativo por parte de varias generaciones. Como todo logro perenne de la cultura, el clásico se asienta, se codifica y se transmite para provecho de los que vienen. Pocos leen El espíritu de las leyes de Montesquieu, pero todos creen saber lo que dijo. Sus obras se resumen en los manuales, en las enciclopedias y en los diccionarios especializados. Es alguien estimado por los hacedores de cultura de ayer y de hoy, aunque no siempre haya consenso de su valía. Unos subrayan su nombre y otros, que es lo mismo porque al final terminan perpetuándolo, lo critican y opacan por razones de escuela, cofradía y doctrina.

Un clásico puede, además, desvanecerse por un tiempo y reaparecer años después para regir el corazón de los herederos de los sepultureros. Herbert Spencer fue el autor más atendido en sociología a finales del siglo XIX, pero hacia 1920 pocos frecuentaban su obra. ¡Se lo consideraba enterrado! Después, con el nuevo interés por el evolucionismo en las ciencias sociales durante los decenios de 1960 y 1970, el analista inglés volvió al escenario para tutelar el trabajo de antropólogos, historiadores y sociólogos. Algo parecido sucedió con Shakespeare. Debieron pasar varios siglos para que se lo considerara un clásico. Sainte-Beuve recordó que todavía en el siglo XVIII “Pope y sus amigos eran los únicos clásicos [ingleses], los clásicos por excelencia, y parecía entonces que lo serían para siempre”. Y agregó:

“Hoy en día, aún son clásicos, y merecen serlo, pero lo son de segundo orden” (18-19). Shakespeare los desplazó para dar comienzo a un reinado que no parece tener competidor en un futuro cercano. En pocas palabras, las obras clásicas no se redactan para alcanzar ese ansiado estatus; las consagra la posteridad atendiendo sus necesidades. Cada generación recurre a su tradición y hunde y aplasta, resucita y crea sus clásicos para orientar el examen de los problemas del momento. Se vuelve al pasado para iluminar las dificultades del presente, dando vida una vez más al viejo dictamen de que toda historia de algún significado es historia contemporánea (Croce 11 y 12; Collingwood 281-283).

Los clásicos dejan una impronta muy particular en aquellos investigadores que los frecuentan. Quien está al tanto de ellos se caracteriza, en general, por la mesura, el buen juicio y la penetración analítica. Saben que la lectura de los clásicos evita el parroquialismo intelectual, el devaneo con lo insustancial y el solo interés por lo pasajero. Proporcionan un modelo para el trabajo intelectual, ofrecen una manera especial de aproximarse a los problemas de estudio y de observar lo general cuando se examina lo particular; ven lo universal en lo único. Sellan, por lo demás, la suerte de la disciplina: muestran las rupturas con el pasado y el florecimiento de nuevas formas de pensamiento. Pero también, y esto se tiende a olvidar, perciben la ciencia social como un todo, como una unidad que solo separamos en campos específicos por comodidad de la división del trabajo intelectual. Las grandes figuras son muy sensibles a las contribuciones de la filosofía, la historia y el derecho, la sociología, la economía y la antropología. Sus trabajos dejan en el lector la sensación de algo compacto y acabado en el que nada parece faltar o haberse dejado de lado.

Este es, en suma, el fluctuante y apasionante mundo de los clásicos. Su experiencia nos recuerda que la familiaridad con las luminarias no   se reduce a la lectura fácil de manuales o de resúmenes de las populares historias del pensamiento. Ello es solo el comienzo, el paso inicial para organizar un vínculo reflexivo, prudente y meditado con los “antiguos”. Geógrafo que se ahorre su Humboldt y antropólogo que se economice su Franz Boas y su Malinowski dejan mucho qué desear. Quien reemplaza el estudio de los textos originales por los amables y cómodos compendios queda en manos de los difusores de turno, de los parásitos del pensamiento como los llamaba Schopenhauer en la explosiva Parerga y paralipómena. Quien opta por esta vía en los terrenos de las ciencias del espíritu es como si se hiciera masticar la comida por otro antes de llevarla a su boca (Schopenhauer 67).


Bibliografía

  • Burckhardt, J. Historia de la cultura griega, vol. I. Barcelona: Iberia, 1974.
  • Collingwood, Robin G. Idea de la historia. México: Fondo de Cultura Económica, 2004.
  • Comte, A. Catecismo positivista o exposición resumida de la religión universal. Madrid: Editora Nacional, 1982.
  • Croce, B. Teoría e historia de la historiografía. Buenos Aires: Imán, 1953.
  • Eckermann, J. P. “Conversación del 12 de mayo de 1825”. Conversaciones con Goethe, vol. I. Barcelona: Iberia, 1956.
  • Merton, R. K. Teoría y estructura sociales. México: Fondo de Cultura Económica, 1980.
  • Rex, J. “Friedrich Engels, 1820-1895”. Los padres fundadores de la ciencia social, editado por Timothy Raison. Barcelona: Anagrama, 1970.
  • Sainte-Beuve, C. A. ¿Qué es un clásico? Madrid: Casimiro Libros, 2011.
  • Semprún, J. Vivir es resistir. Buenos Aires: Tusquets, 2014.
  • Strauss, L. Estudios de filosofía política platónica. Buenos Aires: Amorrortu, 2008.
  • Whitehead, A. N. Proceso y realidad. Buenos Aires: Losada, 1956.

AUTOR

Gonzalo Cataño

Profesor de la Universidad Externado de Colombia. Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Sociología de la Educación en la Universidad de Stanford. También se doctoró en Sociología Jurídica en la Universidad Externado de Colombia.

必利勁

必利勁是用於治療早洩(PE)的最理想壯陽藥,服用後沒有臉紅心跳加速等癥狀、無副作用、見效時間快、必利勁能有效解決陽痿早洩症狀,提升性能力,首次服用必利勁即可起效